
Reglamento y fundamentos básicos del Quidditch
Introducción:
El Quidditch, es un deporte que ha cautivado a miles de personas alrededor del mundo. La magia y la inventiva de J.K Rowling, nos llevan a lugares sorprendentes, haciéndonos soñar y tomar el mundo mágico como algo serio, ausente de dudas y cuestiones que pongan en riesgo su existencia. La razón de este fenómeno pareciera no tener explicación cada vez que se nos pregunta, que es lo que nos motiva a ver las películas, leer los libros o simplemente imaginar. La definición del deporte creado por Rowling nos dice lo siguiente:
“El deporte de los magos, se juega entre dos equipos conformados por siete integrantes; Tres cazadores, dos golpeadores, un guardameta y un buscador, quienes montados en escobas y teniendo de escenario un terreno de juego ovalado deberán disputarse un singular balón o Quaffle, al mismo tiempo que los golpeadores tendrán la dura labor de esquivar las Bludgers o pelotas mágicas sumamente peligrosas que se pasean alrededor del campo, los cazadores deberán anotar la mayor cantidad de puntos posibles metiendo la Quaffle en alguno de los tres aros del equipo adversario que se encuentran a los extremos de la cancha, cada anotación vale diez puntos los buscadores se encargarán de encontrar la Snitch, una pequeña pelota dorada de alas, misma que deberán de atrapar y de esa forma obtener los ciento cincuenta puntos necesarios para hacer ganar a sus respectivos equipos.”
No hay mejor ejemplar que el de Quidditch a través de los tiempos, el cual un buen buscador había que encontrar y de inmediato ir tras él, en fin. Nos damos cuenta que Rowling se mete de lleno a una de las cuestiones más elementales, y esto es la pasión que despiertan los deportes, tal como el fútbol y el rugby. De hecho nos narra con lujo de detalle la forma en como los magos viven eventos de tan alto calibre como los Mundiales de Quidditch y que de alguna manera reflejaban los días antes de que arrancara el mundial de fútbol en Alemania, es exactamente un vivo reflejo de la expectación que entre los muggles despiertan celebraciones de este tipo.
El propósito de este reglamento no es otro sino el de poner normas y reglas para poder jugar este juego de la invención de Rowling y así poder aprovechar las mejores partes para la elaboración de una forma sencilla y divertida de poder practicar el deporte.
Después de trabajar en el desarrollo del Phagden deporte de una saga fantástica de la que próximamente tendrán noticia, me di cuenta que no sería una idea tan descabellada como muchos pensarían, la primera regla y quizás una de las grandes máximas de toda mi vida siempre ha sido “dejar de pensar las cosas como imposibles y hacerlas posibles”.
Ahora sin más preámbulo paso a presentar el que de hoy en adelante (y con la ayuda de unos cuantos) puede ser el reglamento oficial del Quidditch.
Reglamento:
Habrá dos equipos, cada uno conformado por siete jugadores: Tres cazadores, dos golpeadores, un guardián y un buscador.
Habrá cuatro balones en el terreno de juego: Una Quaffle, dos Bludgers y una Snitch.

El terreno de juego deberá ser de forma ovalada, con tres aros de anotación en ambos extremos laterales, estos con una distancia de un metro de separación, (su circunferencia deberá de ser un poco mayor a la de la Quaffle) tendrá un área de 70 x 40.
En cada encuentro deberá ser necesaria la presencia de un arbitro mismo que puede ser designado por los miembros de ambas escuadras, lo mismo que sugerir el puesto de manera voluntaria, cualquiera que sea el caso y el acuerdo al que todos lleguen.
En cuanto a la Snitch, esta será manejada por dos personas que se la pasaran de lado a lado del campo después de 10 minutos de comenzado el encuentro, y a determinadas anotaciones, esta será lanzada a un punto del terreno.

Al comienzo del partido los jugadores de ambos equipos se colocaran a manera de circulo en el centro de la cancha, de la siguiente manera; Los golpeadores a los costados y los tres cazadores el centro de cada mitad de la circunferencia, el arbitro que se encontrará justo en el núcleo de esta formación, lanzará la Quaffle al centro y serán los cazadores los que salgan primero al encuentro, tanto el guardameta como el buscador, deberán de estar en los lugares que les corresponden, el primero defendiendo los tres aros de anotación y el segundo en las bandas de la cancha poniendo especial atención al árbitro.
La forma de juego es: los cazadores se disputaran la Quaffle en el terreno de juego, pasándosela con una sola mano, nunca las dos salvo en los saques de banda cuando el balón haya sido sacado del terreno por algún jugador del equipo contrario, la idea es correr hacia los postes de anotación de los contrincantes intentando burlar al guardameta y de esa forma anotar, sea en el aro que sea cada puntuación valdrá diez puntos.
Los cazadores tendrán que portar la pelota en una sola mano y jamás se podrá cubrir la pelota con el cuerpo.
La Quaffle tiene que ser lanzada para anotar.
Se podrá relizar una carga, siempre y cuando sea hombro con hombro.
En cuanto la Quaffle haya salido del terreno de juego, uno de los miembros del equipo contrario al del jugador que la saco corresponderá a meterla por las bandas buscando al jugador mas cercano de su equipo, tras haber hecho alguna anotación, el guardameta del equipo afectado corresponderá a hacer el saque desde los postes hacia el frente.
En el caso de los golpeadores, estos estarán en las bandas al igual que los buscadores, pero estos jamás podrán dejarlas. inicialmente cada equipo tendrá en su poder una de las dos Bludgers, que estos custodiarán, en el momento en que vean a uno de los cazadores del equipo rival entrar a su área con la Quaffle en la mano, estos le lanzarán la Bludger intentando darle mayor fuerza con el pequeño mazo que estos llevarán en las manos.
si una Bludger tocan al cazador este tendrá que soltar la Quaffle a la espera de que alguien más, sea o no de su equipo la tome, lo mismo pasará con la Bludger, que de igual forma caerá al suelo, los golpeadores de ambos equipos correrán tras ella para recuperarla o hacerse con ella puede ver inclusive momentos en que un equipo tenga la posesión de ambas Bludgers.
Como en el futbol se permitirá hacer una carga, siempre y cuando sea hombro con hombro y con una persona de tu mismo tamaño.
Las anotaciones valdrán 10 puntos.
Cada falta llevara consigo una cantidad de tiros penales dependiendo de su gravedad.
La Snitch valdrá 150 puntos.
Los penales, deberán de tener al guardián como único defensor de los aros de anotación, el tirador tomará una distancia no mayor a los ocho metros y de ahí se desplazará hacia los aros intentando burlar la función de su contrario, o de igual forma puede tirar directamente desde donde está.
Faltas Generales:
No debe de ver ningún tipo de agresión verbal, dentro ni fuera del terreno de juego de lo contrario se suspenderá al jugador que muestre cualquier indicio de conducta antideportiva.
Están prohibidas las agresiones físicas tanto a miembros del equipo contrario como del propio y al cuerpo arbitral, esto mismo supone de igual modo una suspensión.
Cazadores:
Los cazadores no pueden levantar tanto los brazos para impedir que les sea robada la Quaffle.
Los cazadores no se pueden agarrar de ninguna parte del contrario.
Los cazadores no pueden cubrir la Bludger con su cuerpo como en futbol americano.
Buscadores:
En la persecución de la Snitch queda estrictamente prohibido empujarse aferrarse de la vestimenta del adversario, de alguna otra parte del cuerpo o en dado caso pelearse la Snitch, de ocurrir esto, gana quien halla anotado la mayor cantidad de goles y la opción de la Snitch se anula.
Golpeadores:
Los golpeadores no pueden entrar al terreno de juego excepto para recoger las Bludgers, y estando dentro no pueden lanzar la Bludger.
Los golpeadores no pueden utilizar sus bates salvo para golpear las Bludgers, de apalear a algún jugador este será inmediatamente expulsado.
Guardián:
El guardián no puede meter las manos a los aros para sacar una anotación.
Comentarios finales:
Pasos sencillos, para tener la oportunidad de probar tu valía. Técnicamente, resulta ser un deporte bastante sencillo que a cualquiera le daría ganas de practicar una tarde de sábado en cualquier parque, nos daremos cuenta de que los componentes y elementos del mismo los podemos incluso encontrar en nuestra casa, no es necesario ir hasta el callejo Diagon en busca de lo que necesitamos.
La voluntad, es el único elemento que nos hace falta, no dejarlo como un proyecto a medias sino como uno que puede arrojar resultados productivos, con los cuales, en menos de dos meses puedo asegurar que estaremos incluso organizando nuestros propios torneos.
Introducción:
El Quidditch, es un deporte que ha cautivado a miles de personas alrededor del mundo. La magia y la inventiva de J.K Rowling, nos llevan a lugares sorprendentes, haciéndonos soñar y tomar el mundo mágico como algo serio, ausente de dudas y cuestiones que pongan en riesgo su existencia. La razón de este fenómeno pareciera no tener explicación cada vez que se nos pregunta, que es lo que nos motiva a ver las películas, leer los libros o simplemente imaginar. La definición del deporte creado por Rowling nos dice lo siguiente:
“El deporte de los magos, se juega entre dos equipos conformados por siete integrantes; Tres cazadores, dos golpeadores, un guardameta y un buscador, quienes montados en escobas y teniendo de escenario un terreno de juego ovalado deberán disputarse un singular balón o Quaffle, al mismo tiempo que los golpeadores tendrán la dura labor de esquivar las Bludgers o pelotas mágicas sumamente peligrosas que se pasean alrededor del campo, los cazadores deberán anotar la mayor cantidad de puntos posibles metiendo la Quaffle en alguno de los tres aros del equipo adversario que se encuentran a los extremos de la cancha, cada anotación vale diez puntos los buscadores se encargarán de encontrar la Snitch, una pequeña pelota dorada de alas, misma que deberán de atrapar y de esa forma obtener los ciento cincuenta puntos necesarios para hacer ganar a sus respectivos equipos.”
No hay mejor ejemplar que el de Quidditch a través de los tiempos, el cual un buen buscador había que encontrar y de inmediato ir tras él, en fin. Nos damos cuenta que Rowling se mete de lleno a una de las cuestiones más elementales, y esto es la pasión que despiertan los deportes, tal como el fútbol y el rugby. De hecho nos narra con lujo de detalle la forma en como los magos viven eventos de tan alto calibre como los Mundiales de Quidditch y que de alguna manera reflejaban los días antes de que arrancara el mundial de fútbol en Alemania, es exactamente un vivo reflejo de la expectación que entre los muggles despiertan celebraciones de este tipo.
El propósito de este reglamento no es otro sino el de poner normas y reglas para poder jugar este juego de la invención de Rowling y así poder aprovechar las mejores partes para la elaboración de una forma sencilla y divertida de poder practicar el deporte.
Después de trabajar en el desarrollo del Phagden deporte de una saga fantástica de la que próximamente tendrán noticia, me di cuenta que no sería una idea tan descabellada como muchos pensarían, la primera regla y quizás una de las grandes máximas de toda mi vida siempre ha sido “dejar de pensar las cosas como imposibles y hacerlas posibles”.
Ahora sin más preámbulo paso a presentar el que de hoy en adelante (y con la ayuda de unos cuantos) puede ser el reglamento oficial del Quidditch.
Reglamento:
Habrá dos equipos, cada uno conformado por siete jugadores: Tres cazadores, dos golpeadores, un guardián y un buscador.
Habrá cuatro balones en el terreno de juego: Una Quaffle, dos Bludgers y una Snitch.


El terreno de juego deberá ser de forma ovalada, con tres aros de anotación en ambos extremos laterales, estos con una distancia de un metro de separación, (su circunferencia deberá de ser un poco mayor a la de la Quaffle) tendrá un área de 70 x 40.
En cada encuentro deberá ser necesaria la presencia de un arbitro mismo que puede ser designado por los miembros de ambas escuadras, lo mismo que sugerir el puesto de manera voluntaria, cualquiera que sea el caso y el acuerdo al que todos lleguen.
En cuanto a la Snitch, esta será manejada por dos personas que se la pasaran de lado a lado del campo después de 10 minutos de comenzado el encuentro, y a determinadas anotaciones, esta será lanzada a un punto del terreno.

Al comienzo del partido los jugadores de ambos equipos se colocaran a manera de circulo en el centro de la cancha, de la siguiente manera; Los golpeadores a los costados y los tres cazadores el centro de cada mitad de la circunferencia, el arbitro que se encontrará justo en el núcleo de esta formación, lanzará la Quaffle al centro y serán los cazadores los que salgan primero al encuentro, tanto el guardameta como el buscador, deberán de estar en los lugares que les corresponden, el primero defendiendo los tres aros de anotación y el segundo en las bandas de la cancha poniendo especial atención al árbitro.
La forma de juego es: los cazadores se disputaran la Quaffle en el terreno de juego, pasándosela con una sola mano, nunca las dos salvo en los saques de banda cuando el balón haya sido sacado del terreno por algún jugador del equipo contrario, la idea es correr hacia los postes de anotación de los contrincantes intentando burlar al guardameta y de esa forma anotar, sea en el aro que sea cada puntuación valdrá diez puntos.
Los cazadores tendrán que portar la pelota en una sola mano y jamás se podrá cubrir la pelota con el cuerpo.
La Quaffle tiene que ser lanzada para anotar.
Se podrá relizar una carga, siempre y cuando sea hombro con hombro.
En cuanto la Quaffle haya salido del terreno de juego, uno de los miembros del equipo contrario al del jugador que la saco corresponderá a meterla por las bandas buscando al jugador mas cercano de su equipo, tras haber hecho alguna anotación, el guardameta del equipo afectado corresponderá a hacer el saque desde los postes hacia el frente.
En el caso de los golpeadores, estos estarán en las bandas al igual que los buscadores, pero estos jamás podrán dejarlas. inicialmente cada equipo tendrá en su poder una de las dos Bludgers, que estos custodiarán, en el momento en que vean a uno de los cazadores del equipo rival entrar a su área con la Quaffle en la mano, estos le lanzarán la Bludger intentando darle mayor fuerza con el pequeño mazo que estos llevarán en las manos.
si una Bludger tocan al cazador este tendrá que soltar la Quaffle a la espera de que alguien más, sea o no de su equipo la tome, lo mismo pasará con la Bludger, que de igual forma caerá al suelo, los golpeadores de ambos equipos correrán tras ella para recuperarla o hacerse con ella puede ver inclusive momentos en que un equipo tenga la posesión de ambas Bludgers.
Como en el futbol se permitirá hacer una carga, siempre y cuando sea hombro con hombro y con una persona de tu mismo tamaño.
Las anotaciones valdrán 10 puntos.
Cada falta llevara consigo una cantidad de tiros penales dependiendo de su gravedad.
La Snitch valdrá 150 puntos.
Los penales, deberán de tener al guardián como único defensor de los aros de anotación, el tirador tomará una distancia no mayor a los ocho metros y de ahí se desplazará hacia los aros intentando burlar la función de su contrario, o de igual forma puede tirar directamente desde donde está.
Faltas Generales:
No debe de ver ningún tipo de agresión verbal, dentro ni fuera del terreno de juego de lo contrario se suspenderá al jugador que muestre cualquier indicio de conducta antideportiva.
Están prohibidas las agresiones físicas tanto a miembros del equipo contrario como del propio y al cuerpo arbitral, esto mismo supone de igual modo una suspensión.
Cazadores:
Los cazadores no pueden levantar tanto los brazos para impedir que les sea robada la Quaffle.
Los cazadores no se pueden agarrar de ninguna parte del contrario.
Los cazadores no pueden cubrir la Bludger con su cuerpo como en futbol americano.
Buscadores:
En la persecución de la Snitch queda estrictamente prohibido empujarse aferrarse de la vestimenta del adversario, de alguna otra parte del cuerpo o en dado caso pelearse la Snitch, de ocurrir esto, gana quien halla anotado la mayor cantidad de goles y la opción de la Snitch se anula.
Golpeadores:
Los golpeadores no pueden entrar al terreno de juego excepto para recoger las Bludgers, y estando dentro no pueden lanzar la Bludger.
Los golpeadores no pueden utilizar sus bates salvo para golpear las Bludgers, de apalear a algún jugador este será inmediatamente expulsado.
Guardián:
El guardián no puede meter las manos a los aros para sacar una anotación.
Comentarios finales:
Pasos sencillos, para tener la oportunidad de probar tu valía. Técnicamente, resulta ser un deporte bastante sencillo que a cualquiera le daría ganas de practicar una tarde de sábado en cualquier parque, nos daremos cuenta de que los componentes y elementos del mismo los podemos incluso encontrar en nuestra casa, no es necesario ir hasta el callejo Diagon en busca de lo que necesitamos.
La voluntad, es el único elemento que nos hace falta, no dejarlo como un proyecto a medias sino como uno que puede arrojar resultados productivos, con los cuales, en menos de dos meses puedo asegurar que estaremos incluso organizando nuestros propios torneos.
1 comentario:
Amigos les escribo desde venezuela cuanten con nosotros ante cualquier cosa que tenga que ver con hacer realidad este maravilloso juego, ya nostros por aqui realizamos los arcos y tenemos un equipo que se reune los dias sabados en un parque a jugar, cualquier cosa no duden en escribirme
Publicar un comentario